- Publicado el
Navegando por el Aprendizaje del Inglés Online: Guía de Recursos Gratuitos
- Autores
- Nombre
- Enberry App
Índice:
- Plataformas gratuitas para aprender inglés online
- Aprovechando YouTube y podcasts para la adquisición del idioma
- Aprovechando apps móviles para practicar inglés
- Comunidades en línea e intercambio de idiomas
- Cursos en línea y MOOCs gratuitos para estudiantes de inglés
- Consejos para un aprendizaje en línea efectivo
- Evitando trampas comunes en el aprendizaje de idiomas en línea

Plataformas gratuitas para aprender inglés online
Escúchame, navegar por el mar de recursos para aprender inglés online gratis puede ser abrumador, pero también es una mina de oro si sabes dónde cavar. No todos tienen la pasta para inscribirse en clases premium, así que vamos a desglosar algunas opciones que no te costarán más que tu tiempo y esfuerzo. Y sí, estamos hablando de recursos que realmente valen la pena, no solo de relleno para hacer bulto.
¿Cuáles son las mejores plataformas gratuitas para zambullirse en el inglés?
BBC Learning English (link)
- Pros:
- Autenticidad: Material directamente desde el corazón de Inglaterra, con acentos y modismos reales.
- Diversidad de contenido: Desde noticias hasta gramática y pronunciación, tienes un buffet completo.
- Contras:
- Puede ser intimidante para principiantes absolutos debido a su enfoque en el inglés británico auténtico.
- Algunos contenidos requieren un nivel intermedio para aprovecharlos al máximo.
- Pros:
Duolingo (link)
- Pros:
- Juguetón y adictivo: Si te gustan los videojuegos, este es tu lugar.
- Enfoque en la repetición y la memorización, ideal para cimentar bases.
- Contras:
- No es el mejor para profundizar en aspectos complejos del idioma.
- La gamificación puede distraer del verdadero objetivo: aprender.
- Pros:
Open English (link)
- Pros:
- Enfoque en el inglés americano, ideal si estás más inclinado hacia el 'American Dream'.
- Clases en vivo que ofrecen interacción real (aunque no todas son gratuitas).
- Contras:
- Algunas de las mejores características están detrás de un paywall.
- Puede que no sea tan accesible para aquellos que buscan únicamente recursos gratuitos.
- Pros:
Coursera (link)
- Pros:
- Acceso a cursos de universidades de renombre, dándote un sabor de la educación formal sin el precio.
- Certificados que puedes añadir a tu LinkedIn (aunque esto puede tener costo).
- Contras:
- La naturaleza académica puede ser densa para algunos.
- Los certificados gratuitos son limitados.
- Pros:
Memrise (link)
- Pros:
- Enfoque único en el vocabulario a través de mnemotecnias.
- Variedad de cursos creados por los usuarios que añaden un toque personal.
- Contras:
- Puede que te encuentres con cursos de menor calidad debido a su naturaleza de fuente abierta.
- Falta un poco en la gramática y en la estructura de las lecciones.
- Pros:
Cada plataforma tiene su joya y su talón de Aquiles, pero lo importante aquí es que te pongas en marcha. Prueba, equivócate, aprende y repite. Y recuerda, no hay una talla única para todos; lo que funciona para tu amigo el políglota en Instagram puede que no sea tu taza de té. Así que sumérgete, experimenta y encuentra lo que encienda esa chispa en ti para dominar el inglés online.
Aprovechando YouTube y podcasts para la adquisición del idioma
Si piensas que YouTube solo sirve para ver videos de gatitos o escuchar música, te tengo noticias: es un tesoro para aprender inglés online gratis. Y no nos olvidemos de los podcasts, esos compañeros perfectos para tus viajes en autobús o mientras haces ejercicio. Vamos a sumergirnos en algunos canales de YouTube y podcasts que te harán decir "¡Eureka!" en tu camino hacia la fluidez en inglés.
¿Cuáles son los canales de YouTube imperdibles para aprender inglés?
EnglishClass101 (link)
- Aquí encontrarás de todo, desde lecciones básicas hasta trucos avanzados, y lo mejor es que se siente como si estuvieras aprendiendo de un amigo.
Learn English with TV Series (link)
- ¿Quién dijo que no puedes mezclar placer y aprendizaje? Este canal te enseña inglés a través de tus series favoritas. ¡Divertido y educativo!
BBC Learning English (link)
- No es solo una plataforma; también tienen un canal de YouTube. Ideal para sumergirte en el inglés británico con todo su esplendor y peculiaridades.
Rachel's English (link)
- Si la pronunciación te trae de cabeza, Rachel es la salvadora que necesitas. Su enfoque práctico te ayudará a sonar como un nativo en menos de lo que canta un gallo.
English with Lucy (link)
- Lucy te brinda esa mezcla perfecta de gramática, vocabulario y cultura británica, todo presentado de una manera superamigable.
¿Y qué hay de los podcasts para mejorar tus habilidades auditivas?
Luke’s English Podcast (link)
- Luke es como ese amigo divertido que sabe un montón sobre inglés y te lo explica de manera que realmente lo entiendes y recuerdas.
All Ears English (link)
- Ideal para llevar tu inglés conversacional al siguiente nivel, con consejos prácticos que puedes empezar a usar hoy mismo.
The English We Speak (link)
- Corto, dulce y al grano, este podcast de la BBC te introduce en modismos y frases que te harán sonar como un nativo.
Culips English Podcast (link)
- Con una variedad de formatos, Culips te ayuda a mejorar tu comprensión auditiva y a conocer la cultura de los países angloparlantes.
Better at English (link)
- Conversaciones reales con transcripciones para que puedas seguir todo sin perderte ni una migaja.
Ya sea viendo un video sobre la última temporada de tu serie en inglés o escuchando un episodio de podcast mientras haces la cena, cada momento es una oportunidad de oro para aprender. Y recuerda, la clave está en la constancia y en disfrutar el proceso. ¡Dale play y empieza tu aventura en el inglés online!
Aprovechando apps móviles para practicar inglés
No subestimes el poder de tu smartphone como una herramienta para aprender inglés online. Más allá de Instagram y WhatsApp, hay un universo de aplicaciones diseñadas para transformar tu dispositivo en un profesor de inglés de bolsillo. Vamos a explorar algunas opciones, algunas bajo el radar y otras más conocidas, pero todas con el potencial de impulsar tu aprendizaje.
Apps no tan conocidas para darle caña al inglés
HelloTalk (link)
- Pros:
- Intercambio lingüístico en tiempo real con hablantes nativos.
- Funciones de corrección y traducción para mejorar la precisión.
- Contras:
- La calidad de la interacción depende mucho del usuario con el que te emparejen.
- Riesgo de distracción social más que aprendizaje estructurado.
- Pros:
Beelinguapp (link)
- Pros:
- Aprendizaje a través de audiolibros en dos idiomas simultáneamente.
- Gran variedad de géneros y niveles de dificultad.
- Contras:
- Puede ser abrumador para principiantes absolutos.
- Las opciones más avanzadas requieren suscripción.
- Pros:
Tandem (link)
- Pros:
- Amplia comunidad para práctica lingüística con nativos.
- Opción de tutorías profesionales (de pago).
- Contras:
- Menos estructurado que apps dedicadas al aprendizaje.
- Puede haber una curva de aprendizaje para utilizar eficazmente sus funciones.
- Pros:
Lingbe (link)
- Pros:
- Práctica inmediata con hablantes nativos mediante llamadas.
- Ganar créditos ayudando a otros, que luego puedes usar para tus propias prácticas.
- Contras:
- La calidad de la llamada puede variar.
- Necesitas tiempo disponible para esperar y realizar llamadas.
- Pros:
FluentU (link)
- Pros:
- Aprendizaje con videos reales, como trailers de películas y videos musicales.
- Enfoque en el aprendizaje contextual del vocabulario.
- Contras:
- Algunos contenidos premium requieren suscripción.
- Puede ser un poco caro para usuarios que buscan opciones totalmente gratuitas.
- Pros:
Speaky (link)
- Pros:
- Interfaz fácil de usar para intercambios lingüísticos.
- Gran base de usuarios para encontrar coincidencias rápidamente.
- Contras:
- Falta de contenido estructurado para el aprendizaje.
- Riesgo de inconsistencia en la calidad de los intercambios.
- Pros:
Lingoda (link)
- Pros:
- Clases en vivo con profesores nativos.
- Flexibilidad de horarios para adaptarse a cualquier rutina.
- Contras:
- Las mejores características están detrás de un modelo de pago.
- Requiere un compromiso de tiempo más significativo por clase.
- Pros:
Las estrellas del show: Apps bien conocidas
Duolingo (link)
- Pros:
- Metodología adictiva que hace que el aprendizaje sea divertido.
- Amplia gama de lecciones desde principiante hasta avanzado.
- Contras:
- Puede carecer de profundidad para usuarios avanzados.
- La gamificación puede resultar repetitiva con el tiempo.
- Pros:
Babbel (link)
- Pros:
- Lecciones diseñadas por expertos en idiomas.
- Enfoque en la conversación práctica desde el principio.
- Contras:
- Algunas de las mejores funciones requieren una suscripción.
- Menos oportunidades para la práctica informal del idioma.
- Pros:
Memrise (link)
- Pros:
- Variedad de cursos que utilizan mnemotecnia para mejorar la retención.
- Contenido generado por la comunidad para una experiencia de aprendizaje diversa.
- Contras:
- Calidad inconsistente debido al contenido generado por los usuarios.
- Puede ser menos estructurado que otras apps de aprendizaje.
- Pros:
Consejos para integrar estas apps en tu rutina diaria
- Establece metas diarias: Aunque sea solo 5-10 minutos al día, la consistencia es clave.
- Varía tu aprendizaje: Combina diferentes apps para cubrir todas las áreas del idioma: escritura, lectura, escucha y habla.
- Usa notificaciones inteligentes: Activa recordatorios para mantener tu práctica, pero no dejes que se conviertan en una molestia.
- Aprende en contexto: Intenta practicar lo aprendido en situaciones reales, como escribir un comentario en inglés o hablar con un amigo.
Recuerda, la mejor app es la que usas regularmente. Encuentra las que mejor se adapten a ti y convierte tu smartphone en tu compañero de inglés infalible.
Comunidades en línea e intercambio de idiomas
Entrar en una comunidad en línea dedicada al aprendizaje del inglés online puede ser tan revitalizante como una taza de café por la mañana. Estos espacios son una mezcla de sala de estudio, cafetería y plaza del pueblo, donde puedes obtener consejos, motivación y, lo más importante, sentir que no estás solo en este viaje. Y si lo tuyo es la práctica cara a cara (bueno, pantalla con pantalla), los intercambios de idiomas son tu mejor apuesta para una inmersión real sin salir de casa.
Sumérgete en las comunidades en línea para aprender inglés
Plataformas como Reddit o foros especializados en aprendizaje de idiomas pueden ser un oasis en el desierto cuando sientes que estás atascado en la arena movediza del subjuntivo o el presente perfecto. Aquí te dejo algunas sugerencias:
- r/LanguageLearning (link): Un subreddit lleno de entusiastas de los idiomas donde el inglés es un tema recurrente. Perfecto para pedir consejos, recursos y compartir tus experiencias.
- Duolingo Forums (link): Aunque es el patio trasero de los usuarios de Duolingo, encontrarás una comunidad activa y dispuesta a ayudar más allá de las lecciones en la app.
- italki Community (link): No solo para encontrar tutores, sino también para sumergirte en foros donde puedes preguntar, responder y participar en desafíos lingüísticos.
Plataformas de intercambio de idiomas: Práctica con nativos
Nada supera la práctica con alguien que ha hablado inglés desde que dijo su primera palabra. Estas plataformas te conectan con hablantes nativos que, a cambio, quieren aprender tu idioma. Es un ganar-ganar en toda regla.
Tandem (link)
- Encuentra compañeros de intercambio y organiza sesiones de práctica en una interfaz intuitiva. Es como Tinder, pero para aprender idiomas y sin las citas incómodas.
HelloTalk (link)
- Esta app te permite chatear, enviar mensajes de voz y hasta llamar a hablantes nativos interesados en aprender tu idioma. Piénsalo como WhatsApp para políglotas.
Speaky (link)
- Una plataforma global que facilita el intercambio lingüístico. Puedes practicar mediante mensajes de texto o llamadas de voz, ideal para los que prefieren escribir antes de hablar.
ConversationExchange (link)
- Simple pero efectivo, este sitio te conecta con personas que buscan intercambiar habilidades lingüísticas a través de chat, correo electrónico o encuentros en persona.
MyLanguageExchange (link)
- Uno de los sitios pioneros en intercambios de idiomas, donde puedes encontrar compañeros para práctica escrita o conversacional.
Consejos para aprovechar estas comunidades y plataformas
- Sé activo: No basta con inscribirte; participa, haz preguntas, responde a otros, y te encontrarás sumergido en un ambiente de apoyo y aprendizaje.
- Sé respetuoso y paciente: Recuerda, todos están aquí para aprender. Ofrece correcciones constructivas y agradece las que recibas.
- Establece objetivos claros: Ya sea mejorar tu pronunciación o dominar los tiempos verbales, tener un objetivo claro te ayudará a enfocarte en las prácticas.
- Aprovecha la tecnología: Usa mensajes de voz y video llamadas para practicar la pronunciación y la comprensión auditiva.
Recuerda, aprender un idioma es un maratón, no un sprint. Estas comunidades y plataformas son tus compañeros de equipo, tus fans y tus entrenadores. Úsalos sabiamente y verás cómo tu inglés mejora día a día.
Cursos en línea y MOOCs gratuitos para estudiantes de inglés
En la era digital, aprender inglés ya no significa sentarse en un aula con 30 personas más. Los MOOCs (Massive Open Online Courses) han revolucionado la educación, permitiéndote acceder a cursos de universidades de prestigio desde la comodidad de tu sofá y, lo mejor de todo, muchos de ellos son gratuitos. Echemos un vistazo a algunas plataformas que te abrirán las puertas al inglés online gratis.
Plataformas MOOC para perfeccionar tu inglés
Coursera (link)
- Desde cursos básicos de gramática hasta especializaciones en inglés para negocios, Coursera colabora con universidades top para ofrecerte una variedad impresionante. Y sí, muchos cursos son gratuitos si no necesitas el certificado.
edX (link)
- Fundada por Harvard y el MIT, edX te brinda la oportunidad de aprender inglés con algunos de los mejores profesores del mundo. La mayoría de los cursos ofrecen una opción auditiva gratuita.
FutureLearn (link)
- Con un enfoque en el aprendizaje social, FutureLearn ofrece cursos de inglés que son tanto educativos como interactivos, perfectos para los que prefieren un enfoque más comunitario.
Open Learning (link)
- Aunque quizás menos conocida, esta plataforma ofrece cursos únicos creados por una comunidad global de educadores, incluyendo opciones para aprender inglés.
Consejos para seleccionar el curso MOOC adecuado
Define tus objetivos: Antes de sumergirte, pregunta qué quieres lograr. ¿Mejorar tu fluidez conversacional, dominar la gramática o tal vez aprender inglés técnico para tu carrera? Tu objetivo guiará tu elección.
Considera tu nivel actual: No te inscribas en un curso avanzado de escritura creativa en inglés si aún estás luchando con los tiempos verbales básicos. La mayoría de las plataformas ofrecen tests de nivelación o descripciones detalladas del curso para ayudarte a decidir.
Revisa las reseñas y los ratings: La experiencia de aprendizaje anterior de otros puede ser una mina de oro de información. Un curso con altas calificaciones y reseñas positivas de estudiantes que tenían objetivos similares a los tuyos es una apuesta segura.
Fíjate en el compromiso de tiempo: Asegúrate de que el curso se ajuste a tu vida. Si trabajas a tiempo completo y tienes una familia, un curso que requiere 10 horas a la semana puede no ser realista.
Los MOOCs son una forma increíble de aprender inglés online gratis, pero recuerda, la clave está en la constancia y la aplicación práctica de lo que aprendes. Combina estos cursos con práctica real, ya sea escribiendo diarios, hablando con amigos, o incluso sumergiéndote en libros y películas en inglés, y verás cómo tu habilidad con el idioma despega.
Consejos para un aprendizaje en línea efectivo
Dominar el inglés online puede ser una aventura emocionante y, al mismo tiempo, un reto gigantesco. No se trata solo de acumular horas frente a la pantalla, sino de aprender de manera inteligente y eficiente. Aquí te dejo algunas estrategias que te convertirán en un ninja del aprendizaje en línea.
Estrategias de aprendizaje para la jungla digital
Establece metas claras y alcanzables: No es lo mismo decir "quiero hablar inglés" que "quiero poder pedir comida en inglés sin sudar frío". Específico, medible, alcanzable, relevante y temporal (SMART, por sus siglas en inglés) son las palabras mágicas aquí.
Crea un horario de estudio realista: La vida ya es bastante complicada, así que encuentra esos huecos en tu día a día (quizás una media hora antes de dormir o en el transporte público) y conviértelos en tu tiempo de estudio sagrado.
Participa activamente: Los ejercicios interactivos, los foros de discusión y las sesiones de práctica no están ahí solo de adorno. Son tu gimnasio para el cerebro, así que úsalos.
Haz del inglés parte de tu día a día: Cambia el idioma de tu teléfono a inglés, sigue youtubers que hablen inglés, escribe tu lista de la compra en inglés. Inunda tu vida con el idioma.
Celebra tus logros, por pequeños que sean: Aprendiste a usar correctamente "have been" y "has been"? Eso merece una celebración. Estos pequeños triunfos mantendrán tu motivación por las nubes.
Diversifica tus recursos: El combo ganador
No pongas todos tus huevos en la misma cesta. Una app puede ser fabulosa para la gramática, pero tal vez no tanto para la práctica auditiva. Combina:
- Apps móviles para gramática y vocabulario.
- Podcasts y música para entrenar tu oído y mejorar tu comprensión auditiva.
- Plataformas de vídeo como YouTube para mejorar tu pronunciación y entender diferentes acentos.
- MOOCs y cursos en línea para estructurar tu aprendizaje y abordar temas complejos.
- Herramientas de intercambio de idiomas para la práctica conversacional y la inmersión cultural.
Al final, el aprendizaje del inglés, como cualquier otro idioma, es una maratón y no un sprint. La consistencia, la diversidad de recursos y la inmersión son tus mejores aliados. Y recuerda, cada pequeño paso te acerca más a tu meta. ¡Sigue adelante y conquista el inglés online!
Evitando trampas comunes en el aprendizaje de idiomas en línea
Aprender inglés online es como navegar en aguas abiertas; es emocionante pero no exento de sus peligros. Identificar estos escollos y saber cómo sortearlos puede marcar la diferencia entre avanzar a toda vela o quedarse varado. Veamos algunos de los más comunes y cómo evitarlos.
Desafíos habituales y cómo superarlos
Falta de disciplina: Sin un profesor que te respire en la nuca, es fácil posponer tus lecciones "para mañana". La solución está en tratar tus sesiones de estudio como reuniones inaplazables. Ponlas en tu calendario y configura recordatorios.
Sobrecarga de recursos: Con tantas apps, cursos y herramientas disponibles, es fácil sentirse abrumado y saltar de uno a otro sin profundizar. Elige dos o tres recursos que complementen tus objetivos de aprendizaje y comprométete con ellos.
Práctica conversacional limitada: El inglés online ofrece muchas herramientas para gramática y vocabulario, pero la práctica oral suele quedar en segundo plano. Busca intercambios de idiomas, utiliza apps como Tandem o HelloTalk, o incluso únete a clubes de conversación en línea.
Expectativas poco realistas: Aprender inglés no es una carrera; es un viaje con sus altibajos. Establece metas realistas y celebra cada pequeño progreso. No esperes hablar como un nativo en tres meses; en cambio, disfruta del proceso de aprendizaje.
Aislamiento: Aprender en línea puede sentirse solitario. Participa en foros, comunidades en línea y grupos de estudio. Aprender de y con otros puede aumentar significativamente tu motivación y progreso.
Depender demasiado de la traducción: Es tentador usar Google Translate para todo, pero esto puede convertirse en una muleta que impide tu verdadero aprendizaje. Desafíate a pensar y responder en inglés tanto como sea posible.
Recuerda, cada obstáculo es una oportunidad de aprendizaje. Al enfrentar estos desafíos de frente y con estrategias claras, no solo mejorarás tu inglés, sino que también desarrollarás habilidades de aprendizaje que te serán útiles en todas las áreas de tu vida. Adelante, el mundo del inglés online te espera.